11 de febrero de 2020
Informe de los Establecimientos de Crédito de Colombia al mes de Nov2019. Basado en un total de 50 instituciones que componen los Establecimientos de Crédito: 26 Bancos, 12 Compañías de Financiamiento Comercial, 5 Cooperativas Financieras, 5 Corporaciones Financieras y 2 Leasing.
Desde el 01/04/2019 Serfinansa (Compañía de Financiamiento) se convirtió a Banco Serfinanza.
No incluye Instituciones Oficiales Especiales.
Cifras expresadas en millones de USD.
La tasa de cambio del Peso Colombiano con respecto al Dólar cerró en Nov2019 en $3.522,48. Comprándolo con el mes anterior presento un incremento de $282,46 equivalente a 4,19%.
La inflación se ubicó en 0,10% en Nov2019, debido en gran medida por el aumento de 4 rubros específicos, los cuales mostraron un incremento mayor al promedio nacional: Bebidas alcohólicas y tabaco (0,44%), recreación y cultura (0,39%), restaurantes y hoteles (0,32%) y finalmente alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,30%). La inflación acumuló un alza de 3,54% en lo que va del 2019, superando el 2,87% en el mismo periodo del año anterior. Asimismo, en los últimos 12 meses hasta Nov2019, la inflación se ubicó en 3,84%, por encima del 3,27% en el mismo periodo del 2018.
CRÉDITOS
Para el mes de Nov2019, la Cartera de Créditos y Operaciones de Leasing de los Establecimientos de Crédito, se ubicó en $139.534 millones, lo que representa una contracción en el mes de $4.489 millones (-3,12%). En los últimos doce meses la cartera decreció $766 millones (-0,55%).
Tenemos que para Nov2019, la Cartera Comercial bruta para los Establecimientos de Crédito, totalizó $68.337 millones, mostrando una disminución con respecto al año anterior de $3.076 millones (-4,31%).
La Cartera de Consumo bruta mostró un saldo de $40.541 millones y un crecimiento de $2.419 millones en el año (+6,35%). La Cartera de los Microcréditos totalizó en $3.398 millones, decreciendo $201 millones (-5,58%), y por último la Cartera Hipotecaria cerró en $19.015 millones mostrando un aumento de $99 millones con respecto al año anterior (+0,52%).
Al observar la composición de la Cartera Total (Créditos + Leasing), tenemos que los Créditos Vencidos representan 4,63% de la Cartera de Créditos Bruta, incrementando en contraposición a la tendencia decreciente. Al comparar respecto al año pasado, se observa una mejora relativa, en relación al 4.84% del mismo periodo del año previo.
DEPÓSITOS
Para el mes de Nov2019, los Depósitos y Exigibilidades de los Establecimientos de Crédito totalizaron en $124.799 millones, lo que representa una merma de $2.625 millones con respecto al mes anterior (-2,06%). Por otro lado, en el último año los depósitos crecieron en $295 millones (+0,24%).
Observando la evolución de las partidas que componen los Depósitos y Exigibilidades para los Establecimientos de Crédito, durante el mes de Nov2019, los Depósitos de Ahorro son los más representativos, al ubicarse en $56.386 millones, con una expansión interanual de 2,17%.
Los Depósitos de Ahorro representan el 45,18% del Total Depósitos y Exigibilidades (43,71% el mes anterior).
INVERSIONES
Las Inversiones para los Establecimientos de Crédito, al mes de Nov2019, reflejaron un saldo de $40.791 millones, mostrando una contracción intermensual de $1.121 millones (-2,67%). Al comparar con el año anterior, el crecimiento fue de 1,82% lo que equivale a $731 millones.
Los Activos Totales de los Establecimientos de Crédito, se ubicaron en $202.934 millones al cierre de Nov2019, lo que representa una contracción de $5.454 millones en el mes. Al comparar con el mismo periodo del año anterior, se observa un crecimiento de $2.147 millones (+1,07%).
RESULTADO
Los Ingresos Financieros en Nov2019 alcanzaron la cifra de $41.935 millones, de los cuales $12.477 millones corresponden a Ingresos por Cartera.
En cuanto a los Gastos Financieros, totalizaron $37.969 millones, de los cuales $3.798 millones corresponden a Intereses por Depósitos y Exigibilidades y $610 a Intereses por Créditos.
La Ganancia antes de Impuesto fue de $2.678 millones.
La Ganancia del Ejercicio fue de $3.322 millones para el total de los Establecimientos de Crédito. Al compararlo con el mismo período del año anterior, se registra un aumento de $197 millones (+6,29%).