imgBlur

Italia restringe el acceso a la nacionalidad por derecho de sangre: sólo hasta abuelos nacidos en el país

Marzo 29, 2025

El Gobierno de Italia ha aprobado este viernes una reforma clave que limita el acceso a la nacionalidad por derecho de sangre (Ius sanguinis) exclusivamente a los descendientes de italianos hasta la segunda generación, es decir, hijos o nietos de ciudadanos nacidos en Italia.


La medida, adoptada por el Consejo de Ministros bajo liderazgo de la primera ministra Giorgia Meloni y promovida por el ministro de Asuntos Exteriores Antonio Tajani, modifica una legislación centenaria que había permitido a millones de personas en el mundo —especialmente en América Latina— obtener el pasaporte italiano.


“La nacionalidad no puede ser un instrumento para poder viajar a Miami con un pasaporte europeo”, afirmó tajantemente Tajani durante la rueda de prensa posterior a la aprobación del decreto.



Cambios clave en la nueva ley:



  • Solo podrán solicitar la nacionalidad italiana aquellos que tengan un progenitor o abuelo nacido en Italia.

  • Se exigirá que los italianos nacidos y residentes en el extranjero mantengan vínculos reales con el país, ejerciendo derechos y deberes ciudadanos al menos una vez cada 25 años.

  • En una tercera fase, las solicitudes deberán presentarse directamente ante entidades del Ministerio de Exteriores y no en consulados.


 


¿Por qué se tomó esta decisión?


Según el Ministerio de Exteriores, la medida busca contener el auge de solicitudes, evitar abusos y frenar la «comercialización» del pasaporte italiano. La cancillería estima que, bajo la ley anterior, hasta 80 millones de personas en el mundo podrían aspirar a obtener la nacionalidad.


Los números evidencian el fenómeno:



  • En Argentina, las solicitudes pasaron de 20.000 en 2023 a 30.000 en 2024.

  • En Brasil, de 14.000 en 2022 a 20.000 en 2024.

  • En Venezuela, casi 8.000 personas obtuvieron la nacionalidad italiana en 2023.


Tajani también denunció la existencia de cursos y promociones en redes sociales que ofrecían la nacionalidad “con salida laboral inmediata”, y reveló que incluso miembros del grupo libanés Hizbulá habían obtenido el pasaporte con «artificios».



️ Una reforma para proteger la identidad nacional


“La nacionalidad debe ser una cosa seria”, subrayó el canciller italiano. “Esta reforma quiere proteger a quienes verdaderamente desean ser italianos en el extranjero”, concluyó.


A pesar de la nueva restricción, el Gobierno italiano aseguró que no se elimina el principio del Ius sanguinis, pero se establecerán límites más rigurosos para preservar el vínculo auténtico con Italia.


 


El Gobierno de Italia ha aprobado este viernes una reforma clave que limita el acceso a la nacionalidad por derecho de sangre (Ius sanguinis) exclusivamente a los descendientes de italianos hasta la segunda generación, es decir, hijos o nietos de ciudadanos nacidos en Italia.

La medida, adoptada por el Consejo de Ministros bajo liderazgo de la primera ministra Giorgia Meloni y promovida por el ministro de Asuntos Exteriores Antonio Tajani, modifica una legislación centenaria que había permitido a millones de personas en el mundo —especialmente en América Latina— obtener el pasaporte italiano.

“La nacionalidad no puede ser un instrumento para poder viajar a Miami con un pasaporte europeo”, afirmó tajantemente Tajani durante la rueda de prensa posterior a la aprobación del decreto.

Cambios clave en la nueva ley:

  • Solo podrán solicitar la nacionalidad italiana aquellos que tengan un progenitor o abuelo nacido en Italia.
  • Se exigirá que los italianos nacidos y residentes en el extranjero mantengan vínculos reales con el país, ejerciendo derechos y deberes ciudadanos al menos una vez cada 25 años.
  • En una tercera fase, las solicitudes deberán presentarse directamente ante entidades del Ministerio de Exteriores y no en consulados.

 

¿Por qué se tomó esta decisión?

Según el Ministerio de Exteriores, la medida busca contener el auge de solicitudes, evitar abusos y frenar la «comercialización» del pasaporte italiano. La cancillería estima que, bajo la ley anterior, hasta 80 millones de personas en el mundo podrían aspirar a obtener la nacionalidad.

Los números evidencian el fenómeno:

  • En Argentina, las solicitudes pasaron de 20.000 en 2023 a 30.000 en 2024.
  • En Brasil, de 14.000 en 2022 a 20.000 en 2024.
  • En Venezuela, casi 8.000 personas obtuvieron la nacionalidad italiana en 2023.

Tajani también denunció la existencia de cursos y promociones en redes sociales que ofrecían la nacionalidad “con salida laboral inmediata”, y reveló que incluso miembros del grupo libanés Hizbulá habían obtenido el pasaporte con «artificios».

️ Una reforma para proteger la identidad nacional

“La nacionalidad debe ser una cosa seria”, subrayó el canciller italiano. “Esta reforma quiere proteger a quienes verdaderamente desean ser italianos en el extranjero”, concluyó.

A pesar de la nueva restricción, el Gobierno italiano aseguró que no se elimina el principio del Ius sanguinis, pero se establecerán límites más rigurosos para preservar el vínculo auténtico con Italia.

 

Volver arriba